Uniendo Fuerzas para el Futuro Energético: Mi Experiencia en el Café Energético COCIER

Share This Post

 

Como cofundador y CEO de Energy Master, mi pasión es el futuro del sector energético. Recientemente, tuve el honor de participar en el “Café Energético COCIER – Jornada de Tecnologías Disruptivas para el Sector Energético”. Este evento fue un espacio vital para dialogar sobre los retos y oportunidades que implica la transición energética.

Compartir escenario con líderes destacados como Camila Giraldo (Vía), Leonardo Santa (Erco), José Fernando Martínez (AATC) y Leonardo Pachón (Guane) fue una experiencia sumamente enriquecedora. Me permitió no solo reafirmar la visión de Energy Master, sino también destacar la importancia de la colaboración para construir un futuro energético sostenible.

Energy Master: Un Viaje de Innovación y Eficiencia

Durante mi intervención, tuve la oportunidad de narrar la trayectoria de Energy Master: desde nuestros inicios en 2017, hasta nuestra posición actual como líderes en gestión y análisis de datos para la eficiencia energética.

En este camino, identificamos una necesidad crítica en el mercado: la falta de revisión y análisis de las facturas de servicios públicos. Como dije durante el evento, “casi nadie revisa las facturas de servicios públicos; simplemente las pagan lo más rápido posible.” Esta realidad fue el motor para desarrollar nuestra plataforma tecnológica, diseñada para que las empresas optimicen su consumo energético y reduzcan costos.

Gracias a nuestro enfoque en escalabilidad y adaptabilidad, hoy estamos presentes en siete países, consolidándonos como un verdadero “hub de información” para la transición energética.

Retos y Oportunidades: Una Visión Compartida

El “Café Energético” no solo fue un espacio para exponer desafíos como la complejidad regulatoria, el aumento de tarifas y la necesidad de modernizar la infraestructura, sino también para identificar oportunidades clave. La autogeneración de energía, la digitalización y la implementación de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial y el Big Data son soluciones prometedoras para impulsar la eficiencia y la sostenibilidad.

Una frase que destaqué fue: “Si no nos unimos todos en este sector, todos nos veremos afectados más adelante.” En mi opinión, esta declaración resume el poder de la colaboración como herramienta esencial para superar los desafíos y garantizar un futuro energético próspero.

El Futuro de la Energía: Un Compromiso Colectivo

En Energy Master, nuestra visión es clara: estamos dedicados a la creación de un futuro energético más limpio y eficiente. Por ello, estamos invirtiendo en el desarrollo de una nueva plataforma tecnológica que no solo gestionará grandes volúmenes de datos, sino que también anticipará tendencias futuras como las tarifas dinámicas por horarios y el almacenamiento de energía.

El evento me dejó una reflexión clave: no estamos solos en este camino. Juntos, con otros líderes del sector, seguimos trabajando hacia un sistema energético más sostenible. Quiero agradecer a Juan Carlos Delgado Ortiz, Director Ejecutivo del Comité Colombiano COCIER, por liderar este invaluable espacio de diálogo, así como a cada participante que contribuyó con su visión y experiencia.

¿Te lo perdiste?

Revive los momentos más destacados del evento aquí:

Los invito a ser parte activa de esta conversación sobre el futuro energético. ¿Qué
ideas o experiencias puedes compartir para impulsar la transición energética?
Déjanos tus comentarios y seamos parte del cambio.

Articulos relacionados